
Un alto porcentaje de la población española padece bruxismo, un hábito o patología consiste en el hábito involuntario de apretar y rechinar los dientes, normalmente cuando estamos dormidos sin el objetivo de masticar.
¿Qué efectos tiene esto? Si aprietas constantemente tus dientes vas a provocar un desgaste de las superficies dentales que están contactando con más presión de la habitual. Además, causarás una fatiga muscular de toda la articulación mandibular.
¿Qué consecuencias puede tener a largo plazo? Un desgaste del esmalte dental progresivo por la fricción de los dientes de ambas arcadas y una exposición de la dentina (capa más profunda del diente). Ello va a provocar hipersensibilidad al ingerir alimentos o bebidas con temperaturas extremas (muy frío o muy caliente).
Es tal la importancia de su uso que, hay que tener en cuenta que si no se corrige a tiempo este problema, el desgaste puede evolucionar hasta exponerse el nervio (capa más profunda del diente), en cuyo caso va a ser necesitar realizar una endodoncia de esos dientes para desvitalizarlos.
El bruxismo afecta de igual modo a hombres y mujeres y a cualquier persona, con independencia de su edad o condición social.
¿Cómo podemos saber si padecemos bruxismo?
Es fácil sospechar un bruxismo. Al abrir la boca ante un espejo debemos fijarnos en los bordes de los dientes anteriores. Como consecuencia del bruxismo tendremos unos dientes con borde liso.
Otro síntoma característico sería dolor al masticar y al hablar o gesticular.
Podemos decir que no existe una causa justificada que explique la aparición del bruxismo, sin embargo, en un alto número de casos se asocia a aumento de estrés del paciente.
Es evidente que el estrés no remitirá con la férula, pero estarás cuidando tus dientes.
Una forma sencilla de tratarla es a través de una férula de descarga.
¿En qué consiste la Férula de Descarga?
Se trata de una ortesis elaborada con material plástico o resina acrílica elaborada a medida para cada paciente. Comúnmente posee forma de herradura y se ancla a una de las dos arcadas (en la mayoría de los casos suele ser en la superior).
Una vez ajustada en la consulta, se recomienda al paciente su uso por las noches para que las piezas dentales no rocen entre sí, evitando el desgaste y relajando los músculos y articulaciones de la mandíbula.
¿Qué se consigue con esta férula?
Existen varios modelos de férulas según la finalidad requerida. Por ejemplo, como mantenedor del espacio tras una ortodoncia o para la realización de un blanqueamiento químico. En el presente artículo haremos incapié en la férula de descarga cuya finalidad es la de estabilizar la oclusión dental del paciente, para evitar el desgaste dental (bruxismo, también llamado bruxomanía), la sobrecarga de la articulación temporomandibular (ATM) o la contracción prolongada de la musculatura masticatoria durante el sueño que podría derivar en una reducción del grado de apertura de la boca debido a una sobrecarga muscular.
Pros y Contras de su Uso
- Previene:
- El desgaste de las piezas dentales.
- La pérdida de tejido dental (esmalte, dentina y pulpa)
- La hipersensibilidad dental.
- El daño a las encías y a las articulaciones temporomandibulares
- Disminuye:
- Los dolores articulares y musculares en mandíbula, mejillas, sien y oidos.
Si despues de leer este artículo tienes dudas o crees que puedes sufrir esta patología, contactános y te ayudaremos a solucionarlo.