La prótesis dental es un elemento artificial que se usa en odontología para restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias obteniendo funcionalidad y estética en la boca del paciente. La falta de piezas dentales puede venir ocasionada por varios motivos, ya sea por caries, traumatismos, etc.. y no solo empeoran la estética de nuestra boca, sino que puede afectar a la masticación, puede ocasionar el desplazamiento de piezas contiguas, puede incrementar el riesgo de sufrir caries, etc.. Las prótesis pueden ser de varios tipos en función de la cantidad de dientes afectados: unitarias (un solo diente), parciales (varios dientes) y completas (todos los dientes).
Existen dos tipos de prótesis dentales:
- PRÓTESIS FIJAS O PUENTES: Su colocación se efectua sobre dientes naturales, en espacios no continuos. Este tipo de prótesis no pueden ser retiradas por el paciente. Se caracteriza por su similitud con los dientes naturales y su cuidado es muy similar al de los mismos.
- PRÓTESIS REMOVIBLES: Se usan cuando faltan alguna pieza dental y el resto de dientes pueden ser usados como puentes o soporte de la dentadura. Se trata de una prótesis que se puede retirar a diario para su limpieza por el propio paciente.
Desde nuestra experiencia, recomendamos encarecidamente sustituir lo antes posible cualquier pieza dental que se pierda.